RED EDUCATIVA SANITARIA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SALUD

CICLOS DE EXTENSIÓN SANITARIA

 

Descripción:   Encuentros abiertos a la comunidad

Destinatarios: Comunidades de las Escuelas del sistema educativo

Propósito:     Disponer de recursos humanos para motorizar acciones
              
solidarias en el cuidado de la salud pública.

Modalidad:     Presencial

Duración:      Dos jornadas

 

CRITERIOS DE FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

 

- Significación del problema del cuidado de la salud

- Prevalencia de daños por falta de prevención

- Importancia de acciones comunitarias tempranas

- Impacto de la situación sanitaria en las comunidades

- Trascendencia de estrategias educativas en la prevención

 

OBJETIVO GENERAL

 

Promover el desarrollo de auxiliares, de la Red Educativa Sanitaria (Red*ES), para instalar la consideración de riesgos, trabajar en su detección temprana y en la formación de hábitos preventivos.

 

OBJETIVOS PARTICULARES

 

- Brindar información sobre el enfoque de la problemática sanitaria

- Reconocer con claridad los predisponentes y detectar los riesgos

- Confeccionar registros

- Movilizar iniciativas de estudio y solución de problemas

- Difundir y promover acciones preventivas

 

IMPACTO ESPERADO

 

. Próximo:

Movilización de sectores comunitarios cooperando con alumnos y docentes de las Escuelas adheridas, en proyectos de investigación-acción sobre temas sanitarios.

 

. Remoto

En la comunidad susceptible de ser alcanzada por la prevención, a partir de la "acción  sanitaria" que se genera en la escuela y en la zona de influencia, involucrando familia, otras escuelas, estructuras de salud, organizaciones sociales y población en general.

 

MODALIDAD DE TRABAJO

 

- Convocatoria a las escuelas; determinación de grupos

- Encuentro con Docentes para fijar significación y alcances

- Clases y talleres abiertos: criterios y consignas

- Presentación de alternativas de acción en el marco del Programa

- Seguimiento y ponderación de resultados